Conócenos

Miktlan es un proyecto nacido en Querétaro, México, que fusiona la pasión por el hip hop con el compromiso social.
En su núcleo, Miktlan es un espacio de expresión libre, donde la música, el grafiti, el breakdance, el rap y todos los elementos del movimiento urbano se convierten en herramientas poderosas para canalizar emociones, contar historias y transformar realidades.

Es un colectivo de artistas, activistas, jóvenes y soñadores que se une bajo un mismo propósito: prevenir los factores de riesgo que afectan a nuestra juventud y empoderar a las nuevas generaciones con el arte como medio de cambio.

La raíz de Miktlan: prevención y cambio social

Vivimos en un contexto donde la violencia, la inseguridad y las dificultades sociales son desafíos que nos afectan profundamente, especialmente a los jóvenes. A menudo, estos factores se convierten en barreras que limitan el desarrollo de su potencial, los empujan a caer en círculos viciosos y a veces les arrebatan la posibilidad de un futuro mejor. Sin embargo, creemos firmemente que el arte tiene el poder de cambiar esta realidad.

Miktlan Colectivo nace como una respuesta a esta situación. No solo queremos ser un espacio de expresión, sino también un medio para alejar a los jóvenes de las calles y ofrecerles alternativas positivas para su crecimiento.

Queremos prevenir los riesgos asociados a la violencia, las adicciones y las malas decisiones, y en su lugar, brindarles una plataforma donde puedan crear, aprender, y ser parte de una comunidad que celebra la cultura urbana, pero también la solidaridad, el respeto y el trabajo en equipo.

Hip Hop Mexicano: el alma de la resistencia y la expresión

El hip hop mexicano es mucho más que un género musical. Es una forma de vida, una resistencia cultural, una voz para aquellos que no tienen voz. Desde los barrios más humildes hasta los escenarios más grandes, el hip hop ha sido un vehículo de denuncia, de reivindicación social y, sobre todo, de empoderamiento. En Miktlan Colectivo creemos que esta tradición debe ser honrada y potenciada, y que debe ser accesible para todos los jóvenes, sin importar su contexto social o económico.

Contáctanos